miércoles, 29 de julio de 2015

CRONICAS DEL STUNT



EL STUNT POR QUE ES ILEGAL


“No somos delincuentes, somos deportistas”




Andrés Guillermo Prada Giraldo, practicante profesional de moto-stunt que el fin de semana quedó primero en un campeonato en Palmira, Valle del Cauca, habló sobre este deporte y los problemas que deben enfrentar en Armenia para entrenar.
Queremos buscar un futuro con este deporte. Lo que pretendemos es obtener un espacio adecuado para poder realizar nuestras prácticas y que la comunidad en general aprenda que es un deporte poco peligroso y que se convierte en un show para entretener y alegrar a las personas. 

“Ni ladrones, ni locos, amantes del stunt”


En la ciudad de Medellín y otras tantas del país se abre paso un deporte que es estigmatizado por muchas personas, pero que tiene torneos de profesionales y que es tratado con toda la seriedad del caso en Estados Unidos y Brasil. Se trata del stunt.
Están cansados que los tilden de pillos, vándalos, delincuentes e irresponsables. Quieren mostrar que el stunt es solo deporte y que se necesita un poco más de tolerancia y comprensión para asimilar una goma que inició hace 20 años en Estados Unidos y que días después llegó a nuestro país. 
Pese a esto aún es mirado de reojo por ciertas personas, que cada que los ven entrenando (con los permisos necesarios) llaman a la Policía a quejarse por los ruidos que pueden hacer las motocicletas o porque creen que se trata de malas personas. 
Mientras encuentran un espacio propio y siguen gestionando con acciones comunales el préstamo de placas deportivas o parqueaderos en los barrios, el Inder de Medellín les ha brindado espacios en sus ferias deportivas o en los eventos de motores, para que hagan sus exhibiciones allí y muestren sus destrezas. 



“Parte de la legalidad de este deporte la hemos logrado por medio del Inder, la Alcaldía de Medellín y la Secretaría de Transporte, pues ellos nos han brindado un espacio en los certámenes a motor, en las jornadas Vive Inder 24 y en otros eventos, gracias a ellos es que nos toman un poco más en serio y que nos han ido respetando de a poco, porque nosotros ya no volvimos a tomarnos la calle como hacíamos hace mucho tiempo, ya esperamos que nos presten un lugar y allá practicamos”, dice Alejandro Gómez, presidente del grupo Paisas Stunt Racing.





No hay comentarios:

Publicar un comentario